Linterna Verde
PUBLICIDAD
Nota ▪▪▫▫▫
Actores Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong.
Duración: 114 minutos
Género: Acción.
El primer humano elegido como Linterna Verde -protectores de la paz y la justicia que han existido por siglos-, Hal Jordan, deberá junto a su compañera piloto y amor, Carol Ferris, enfrentarse a Parallax, quien amenaza con destruir el equilibrio del Universo y su propio destino.
Por los comentarios no esperaba mucho, y la verdad, uno se encuentra con una cinta de acción y fantasía que entretiene y cuyo protagonista lo hace decente.
Sin embargo, no te puedes poner serio por lo ridículo que se ve todo: los seres fuera de este mundo recuerdan a los extraterrestres de “Marcianos al ataque”, y hasta el traje del superhéroe se convierte en vestuario para una performance en algún club stripteasero.
Igualmente, Ryan Reynolds le trata de poner algo de seriedad al asunto, invocando, eso sí, inevitablemente a su cara de bufón -y eso que en otras cintas más serias lo ha hecho bien-. Prescindible en esta oleada comiquera cinéfila -DC Comics ponte las pilas- es dirigida por Martin Campbell (“Casino Royale”).
Violeta se fue a los cielos
Nota ▪▪▪▪▫
Actores Francisca Gavilán, Cristián Quevedo, Patricio Ossa, Thomas Durand.
Duración 110 minutos
Género Drama.
Cinta que revisa importantes episodios de la vida de Violeta Parra, su mundo interior, sus sueños, sus frustraciones, ilusiones y miedos.
Simplemente fascinante. Logra estremecer mostrándonos postales bellas, imágenes que se contemplan ellas mismas y que nos cuentan la vida de una mujer poderosa, frágil, humana y divina; y es Andrés Wood, quien logra en su brutal fineza hacernos caer en trance, incluso al que escribe, quien nunca tuvo un acercamiento con la leyenda Parra.
Especial mención a Francisca Gavilán, entregándonos una interpretación digna de premios, y otro punto interesante y que saca aplausos, es la poca inclusión de “rostros famosos” en el elenco, da gusto que se dé espacio a una frescura menos pop.
Y aunque en la última parte la historia se pierde en ella misma, este nuevo estreno nacional se convierte en un imperdible con voz e identidad. Basada en el libro homónimo del músico e hijo de la artista, Ángel Parra.