Si a usted le gustan las charlas TED le recomiendo una del publicista inglés Rory Sutherland que se llama “Lecciones para la vida”. Es divertida e incisiva. Cuenta que en los 90 el gobierno inglés le encomendó a un equipo de ingenieros que vieran formas de mejorar el viaje en tren entre Londres y el Canal de la Mancha. Seis mil millones de euros después, el viaje entre los dos puntos disminuyó en 40 minutos. Sutherland ofrece una alternativa a esa solución. Él hubiera contratado a los mejores supermodelos de Europa, hombres y mujeres, para que sirvieran los mejores vinos franceses durante el trayecto. En el cálculo del publicista la inmensa mayoría de los pasajeros hubiera disfrutado muchísimo el viaje y todavía le sobrarían 3 mil millones de euros. Incluso muchos pasajeros hubieran estado dispuestos a que el viaje fuera más largo. Para la risa, pero no tanto. El martes, la Presidenta Bachelet mostró sin decirlo el Chile que gastará y gastará para solucionarlo todo. Yo sé que el análisis de los discursos del 21 de mayo es como las jugadas polémicas de un partido entre la U y el Colo. Cada uno ve lo que quiere ver, (tal vez por eso los que no se identifican ni con la Concertación ni la Alianza están desencantados con la política.), sin embargo ayer lejos de los anuncios lo que fue esbozado es un nuevo modelo para Chile. Un modelo bien caro donde la solución a muchas cosas es gastar más y donde el Estado vuelve a ser protagonista de nuestras vidas (menos para cosas como el matrimonio igualitario, prevención de drogas o para un nuevo trato con el pueblo mapuche)
PUBLICIDAD
Con más recursos a Enap, Codelco y BancoEstado, junto a la creación de AFP estatal se reinstala el Estado empresario. No veo por qué la AFP estatal va a ser mejor o más barata. Para lograrlo no sólo debe tener costos bajos sino que hacer cundir la plata y eso no es nada fácil. No basta con ser del Estado para ser mejor, ejemplos hay miles. ¿No será que en realidad se pretende otra cosa? Mao decía que no importaba si el gato era blanco o negro mientras cazara ratones. Parece que por estos lares el color de los gatos volvió a ser muy importante. Más plata para vivienda, educación y salud, más plata para la tercera edad, más plata para transporte, más plata para concesiones y más plata para nuestras mascotas. Más, más y más.
Con tanto ofertón me imagíné un discurso del 21 de mayo donde el Presidente anuncia la disminución de los recursos para Codelco porque puede conseguirlos por si sólo, el término de la AFP estatal porque no cumplió su rol y es más ineficiente y cara que la competencia, incluso me imaginé un presidente que llama a los ciudadanos a ser responsables, incluso con sus mascotas.
Para que me entienda: me quedo con uno de los anuncios más baratos, el pase escolar para el verano que salió del ofertón, y que cuesta como 56 millones de dólares al año( $ 31.360.000.000 ).
Imagínese los planes de vacaciones que se podrían hacer, o los planes de nivelación para alumnos con bajo rendimiento, o campañas anti droga para los jóvenes. Imagínese que incluso podrían ser empresas las que ofrezcan alternativas de recreación para los jóvenes durante febrero, con casi 4 millones de dólares por región de Chile lo pasarían muy re bien. Yo no contrataría supermodelos ni ofrecería vino francés con esa plata, pero ¿se imagina lo que se podría hacer con esa plata?
El Gobierno quiere cambiar el modelo de desarrollo de Chile. Urge ofrecer una alternativa seria y sobretodo realista, más creativa que simplemente meter la mano al bolsillo para intentar solucionarlo todo.