Un video publicado por la NASA en Youtube ha dado la vuelta al mundo. El pasado 20 de julio de 2014 se cumplieron 45 años del alunizaje del Apolo 11 y para celebrarlo la agencia espacial sacó a la luz estas escenas.
PUBLICIDAD
Recordemos que en abril de 1972 el Apolo 16 se convirtió en la quinta misión tripulada a la Luna. En esa ocasión utilizaron un vehículo que les permitió cubrir más terreno de lo que hubieran logrado a pie.
En las escenas mostradas podemos observar al vehículo levantando polvo lunar. Los científicos analizaron las imágenes y descubrieron que la trayectoria del polvo es en forma de “cola de gallo” y no el arco parabólico de la nube de polvo que desprenden los vehículos en la tierra.
Esta forma se debe a que el polvo lunar se debe a la velocidad inicial de las partículas, la velocidad y fuerza de propulsión del vehículo, además de la fuerza de gravedad de la Luna, que representa una sexta de la que hay en la Tierra, así como la completa falta de resistencia del aire, debido a que la Luna no tiene atmósfera.
Aquí el video: