El estudio se llevó a cabo con psicólogos de la Universidad de Chicago y la Universidad de Ginebra, en este se les pidió a los participantes que observaran fotos en blanco y negro de parejas heterosexuales y de personas adultas que interactuaban entre si. Posteriormente, vieron fotos de personas atractivas del sexo opuesto, las cuales miraban directamente a la cámara al momento de ser fotografiados.
PUBLICIDAD
La Universidad de Chicago detalló en su página web que los investigadores evaluaron el movimiento de los ojos de los participantes, determinando que quienes mostraban interés romántico solían ver a la cara, mientras que los participantes que tenían sentimientos de lujuria y de tipo sexual, miraban el resto del cuerpo.
Según los investigadores, este estudio mostró la rapidez con la que el cerebro procesa las emociones. Al respecto John Cacioppo, co-autora del informe mencionó: “Mediante la identificación de los patrones oculares y los estimulos de sus movimientos, podemos conocer la diferencia entre el sentimiento romántico y el deseo sexual”.
En la galería de fotos, amor a primera vista.