A este insecto le ponen cinturón de castidad para que sea fiel

El artefacto que llevaban las mujeres en la época medieval para protegerse de una posible violación, no es una invención del hombre. Resulta que este peculiar sistema de protección ya había sido desarrollado por algunas especies de insectos como la araña enana europea.

PUBLICIDAD

Los investigadores del Instituto y Museo Zoológico, en Greifswald, Alemania, se dieron cuenta de que después del proceso de apareamiento de las arañas enanas (oedothorax retusus), el macho colocaba un tapón en el tracto genital de la hembra. Esto como una especie de sello que bloquea futuras penetraciones de otros machos.

De esta manera aseguran tanto la fidelidad de su pareja como el exitoso nacimiento de sus crías. En el estudio publicado por la revista Behavorial Ecology and Sociobiology, también se describe que mientras más grande y más tiempo se encuentre el tapón en los conductos de copulación mas eficiente serian.

Los científicos realizaron pruebas con un grupo de arañas. En la primera ronda de apareamiento las hembras recibieron tapones de diferentes tamaños; sin embargo los más pequeños eran removidos fácilmente por otros machos.

En la galería les compartimos la telaraña más grande creada por humanos con cinta adhesiva.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último