Estudio: ¿Cuánto influyen los olores en las relaciones sexuales?

Los olores corporales juegan un papel muy importante en la comunicación sexual, ya que pueden proporcionar un impulso para mantener una actividad sexual y hasta provocar una ruptura de contactos sexuales.

PUBLICIDAD

Un estudio realizado por el Dr. Ingelore Ebberfeld de la Universidad de Bremen, en Alemania, contó con 432 participantes entre 15 y 84 años (273 mujeres y 159 hombres) que fueron cuestionados respecto a sus propios olores corporales y cómo percibían los de su acompañante en su vida sexual.

El 48.4 % de los encuestados informaron que fueron estimulados sexualmente por el olor corporal de su pareja. Además el 8.8% de los hombres y el 5.5 % de las mujeres informaron que por lo menos una vez habían recurrido a la ropa anteriormente usada por sus parejas como medio de estimulación sexual.

La percepción de los olores puede ser consciente como inconsciente y puede dar lugar a reacciones tanto conscientes como inconscientes.

El 7.4% de los hombres y las mujeres de la muestra se sienten estimulados sexualmente por ciertos olores.

En cuanto a los dos primeros olores más estimulantes se encontraron el olor corporal sin perfume y el olor corporal con perfume, no hay mucha diferencia entre las preferencias de las mujeres y los hombres. Sin embargo, hay una diferencia significativa con el olor corporal después del coito, pues  26% de las mujeres lo nombraron más estimulante, colocándolo en el tercer lugar, mientras que 43.4 % de los hombres prefirieron el olor de los genitales como tercero.

En otras palabras, para la estimulación sexual, los olores genitales son mucho más importantes para los hombres que para las mujeres. Aunque después de las relaciones sexuales, las mujeres permanecen con el olor de su pareja por más tiempo.

PUBLICIDAD

Datos curiosos:

1. Mientras más conversemos con las personas, será más fácil poder percibir sus olores.

2. El sentido del olfato no puede sobrevivir sin la emoción.

3. Si percibimos un olor, nuestros sentimientos se agitan al mismo tiempo y es inevitable hacer un juicio emocional.

4. Cuando percibimos un olor corporal hacemos una decisión interna sobre su familiaridad y su calidad.

5. Por el olor de una persona, nosotros podríamos rechazarla o seguir en contacto con ella

6. Los seres humanos podemos recordar el olor de una persona durante mucho tiempo y distinguirlo cuando volvemos a estar a su lado.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último