Fotos: Las mejores frases de "La Gente Anda Diciendo"

‘La Gente Anda Diciendo’ es un proyecto artístico nacido en 2011 gracias a la idea de dos amigos argentinos que escucharon una conversación cotidiana que les cambió la vida.

PUBLICIDAD

Desde ahí se propusieron captar el espíritu de su época al rescatar las frases que decía la gente en las calles, y gracias a eso, hoy tienen más de 966 mil seguidores en su fanpage, y cuentan con varios colaboradores que rescatan frases que oyen en toda Latinoamerica. Ya tienen publicado un libro.

Recientemente, ganaron un Sol de Oro en el Festival Iberoamericano de Publicidad con su iniciativa en la categoría Creatividad Independiente en Redes Sociales. PUBLIMETRO habló con Ezequiel, uno de sus creadores, quien narró las particularidades de este proyecto que va encantando a los internautas.

¿Cómo seleccionan las frases?

Recibimos frases por 3 canales: Twitter, Muro de la Fan Page y mensajes privados. Llegan hasta 500 por día. Leemos todo lo que podemos y vamos haciendo un archivo con las que más nos interesan. Luego vamos publicando de a una por día. Buscamos que se sientan verdaderas, que alguien las pueda haber dicho, que nos identifiquen o generen empatía. Muchas veces son divertidas, pero otras también apuntan a reflexionar.

¿Qué es lo más WTF que han escuchado? ¿O lo más divertido?

Muchas de las frases que nos mandan son de padres amenazando a sus hijos chiquitos. Todas esas son bastante WTF. Una en particular,   se la dijo un padre a su hijita en el colectivo 68, en Buenos Aires: “Si no portas bien, te bajo y te dejo atada a un palo de luz”.

PUBLICIDAD

 ¿Qué objetivo buscan con ‘La Gente Anda Diciendo’?

Principalmente hacer una recopilación de frases tan grande que permita generar un archivo que muestre la forma en la que hablamos en esta época. La idea es, a la vez, generar un contenido entretenido con esas mismas frases, que la gente quiera leer y compartir, de manera que lo que dice la gente en la calle llegue cada vez a más personas.

¿A qué creen que se debe su éxito en redes sociales?

Es difícil saberlo, pero deben influir varios factores. En principio se nota que es una idea simple que está basada en algo que a todos nos pasó alguna vez. Genera mucha identificación, tanto el acto de escuchar lo que otros dicen, como las frases en sí mismas. También es posible que LGAD haya nacido en el momento indicado, cuando las fan pages todavía no eran tan conocidas, pero ya se creaba un terreno fértil para que le fuera bien. Fue una de las primeras páginas en la que la gente misma comenzó a generar el contenido en forma comunitaria y espontánea.

De igual modo, los cartelitos donde se publican las frases también ayudan a la simpleza y a darle visibilidad en el newsfeed de Facebook.

¿Qué es lo que más les gusta de este proyecto?

Que lo que empezó siendo una idea de dos amigos en un bar, haya llegado a algo tan grande como La Gente Anda Diciendo.

Síganlos también en Twitter, en la cuenta @gentediciendo, y les recomendamos ver la galería en pantalla completa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último