0 of 9
Todos los seres humanos buscamos ser reconocidos por los demás y una forma de lograrlo es siendo inteligente, o al menos aparentándolo. Para lograrlo, dos especialistas de Inglaterra elaboraron un “Glosario de gestos para la discusión crítica”.
PUBLICIDAD
Alice May Williams y Jasmine Johnson realizaron un trabajo para obtener su maestría de Bellas Artes en el Goldsmiths College de Londres, en el que encontraron que académicos, profesores y pensadores del centro de estudios utilizan gestos similares para expresarse y explicar sus teorías a los alumnos.
De ese ejercicio surgió el “Glosario de gestos para la discusión crítica”, que contiene nueve gestos básicos para expresarse sabiamente y de manera inteligente en conversaciones formales.
Aquí los nueve gestos para, por lo menos, parecer más inteligente:
1.- Remolino crítico
Hagan un pequeño círculo como diciendo “no puedo encontrar la palabra adecuada o la forma exacta de explicar mi punto, no porque no sepa, sólo por que he leído mucho”.
2.- Golpe de dorso
PUBLICIDAD
Utilice su mano dominante en la mano no dominante para dar una palmada. Así, estarás dando un enfoque más enérgico a tu idea.
3.- Índice autoritario
Extienda su dedo índice siendo enfático. Puede servir como intimidación o para que todos dirijan la mirada hacia un punto en particular.
4.- Estantes fantasma
Es muy útil para explicar jerarquías, consiste en usar ambas manos para “apartar“ unos libros imaginarios en un estante superior.
5.- Eligiendo la palabra ideal
Utilice sus dedos pellizcando ese “algo” imaginario que sorprenderá a los demás y que puede ser una gran idea.
6.- Sacando de contexto
Utilice este gesto para tomar las ideas fuera de un contexto original y ubicarlas en otro lugar. Consiste en mover ambas manos de un lado a otro como si se tocara un piano.
7.- Gesto italiano o argentino
Gesto típico italiano o argentino que sirve para convencer a alguien o como un gesto de sarcasmo. Se utiliza juntando los dedos y moviendo la muñeca hacia adelante y hacia atrás.
8.- Dialéctico
Sirve para dar un enfoque distinto a la explicación y se logra elevando la mano y separando el índice del pulgar unos seis centímetros, tomando un objeto imaginario y girando en 90 grados.
9.- Mini dialéctico
Similar al anterior, pero con un punto o detalle más específico. Se utiliza para una distinción más fina.