Cómo evitar que el auto se deslice en el pavimento cuando llueve

Tras las intensas precipitaciones en la zona central y sur del país, y los pronósticos de las próximas horas, aumentan la probabilidad de accidentes de tránsitos.

Al mal tiempo, buena cara, eso es lo que uno espera tras una jornada de lluvias, sin embargo, los tacos y las probabilidades de accidentes automovilísticos aumentan en un 200% en día así. El pavimento mojado y la poca visibilidad son generalmente los grandes responsables y a esto se suma el “Aquaplaning”.
Este término, también llamado “Acuaplaneo” se utiliza para definir uno de los efectos más peligrosos de la lluvia sobre las carreteras y calles de nuestro país, y no es otra cosa que el desplazamiento y descontrol de vehículos producidos por neumáticos que son incapaces de evacuar el agua que hay en el asfalto, y que junto al polvo y aceite del pavimento generan un efecto deslizante que, muchas veces, puede ser mortal.
Nicolás Aguayo, encargado de seguridad en Servicio Automotriz León (www.león.cl), entrega una serie de recomendaciones en caso de verse enfrentado a este efecto. Entre ellas “revisar los neumáticos de los vehículos, ya que al estar gastados o ser demasiado anchos existen más probabilidades de sufrir este efecto, y mientras menos relieve presenten, es menor la capacidad de desagüe que pueden tener”, comenta el experto.
Otros consejos que entrega Aguayo son: ” Desacelerar en forma constante; pero no frenar ni hacer movimientos bruscos ya que eso puede hacer perder el control absoluto del vehículo; además mantener la presión de los neumáticos en el nivel recomendado; encender las luces al conducir; reemplazar los wipers; manejar constantemente a la defensiva; y por sobre todo mantenerse atento a la caída de las primeras gotas de lluvia las cuáles pueden generar este efecto deslizante sobre las calles y avenidas, con consecuencias vitales en caso de no prevenir en un tiempo adecuado”, agrega.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer si es que mi auto se desliza?

Cuando a pesar de todo o a causa de nuestro descuido, se presenta el acuaplaneo, debemos tener en cuenta que una buena presencia de ánimo nos puede salvar la situación, ante todo: no frenar o acelerar de súbito, no girar la dirección exageradamente. Con suavidad soltar el acelerador para que no gire locamente la rueda trasera y girar con cuidado la dirección hacia el punto donde se dirige el vehículo, con esto, si hay posibilidad de que recupere agarre la rueda delantera, esta irá alineada con nuestra trayectoria, pero también recordemos que el primer instante de recuperación, la rueda trasera reaccionará con mayor descontrol, así que tratemos de mover con suavidad la dirección y no exagerar las reacciones.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último