0 of 5
Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), en Chile
PUBLICIDAD
mueren alrededor de cinco personas al día por accidentes de tránsito. La cifra muestra
además que en jóvenes de 15 a 25 años es la segunda causa de fallecimiento y la
primera en menores de 15.
Si bien las muertes pueden tener diversas razones, entre ellas el exceso de velocidad o
el consumo de alcohol, un mal sellado de parabrisas en automóviles que han necesitado
recambio, puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, ya que tiene una
PUBLICIDAD
importancia significativa a la hora de evitar que los pasajeros del vehículo salgan
eyectados hacia el exterior.
En Chile no existe legislación que norme a los talleres que realizan cambios de
parabrisas, a pesar de que una errónea instalación del mismo puede hacer la diferencia
entre la vida o muerte en una colisión.
Según Álvaro García Market Developer Industry de Sika Chile, se estima que un 5% del
total del parque automotriz está mensualmente reparando o cambiando el parabrisas,
muchos de ellos en talleres que no cumplen con las condiciones mínimas de aplicación
de los productos ni con los tiempos de curado rotulados en los mismos.
“Lo primordial cuando se cambian los parabrisas es el tratamiento superficial, pues es lo
que asegura que el adhesivo va a pegar correctamente. Se deben usar limpiadores con
características químicas exclusivas que confieren adhesividad, y posteriormente un
promotor o puente de adherencia entre la superficie y el adhesivo, llamado Primer.
Después de ello, otro factor importante es que se respecte el tiempo que necesita el
sellante para actuar correctamente antes de que el automóvil sea regresado a su dueño”,
explica García.
A diferencia de lo que se cree comúnmente, el parabrisas no sólo evita que las personas
salgan expulsadas del vehículo en un accidente de tránsito, sino también permite que el
air bag funcione de manera correcta y que la carrocería mantenga su integridad en caso
de volcamiento. “En un choque, el air bag podría empujar al parabrisas y eso es
gravísimo porque le impide cumplir con su misión. Además el parabrisas tiene como
función dar resistencia estructural a la cabina, por lo que en caso de volcamiento, si
salen expulsados los pasajeros, éstos pueden quedar aplastados dentro del vehículo”,
concluye el especialista.
Para un correcto sellado, Sika posee el Sikaflex 256, un adhesivo de poliuretano mono
componente capaz de soportar grandes solicitaciones dinámicas, para ser usado en
pegado directo de vidrios automotrices en el mercado de reposición.
Aprobado por fabricantes de autos OEM, el producto es de fácil aplicación y resistente al
envejecimiento y la intemperie.