0 of 4
Por Paula Chapple C.
PUBLICIDAD
Viña del Mar cuenta con el primer hotel boutique en recibir el sello de calidad turística del Sernatur. Se trata del Domus Mare Boutique & Design Hotel. Con una arquitectura característica de las viejas casonas del 1900, el Domus Mare –o “Casa del Mar”– posee un inigualable estilo inglés, lo que sumado a la vista al Océano Pacífico, lo convierte en un lugar atractivo para conocer dentro del circuito turístico de la Ciudad Jardín.
Desde su apertura a inicios del 2013, Domus Mare ha sido un ícono en restauración cultural y patrimonial en el cerro Recreo, uno de los sectores más simbólicos de Viña del Mar, gracias a la herencia cultural de las casonas que lo conforman, junto a vistas panorámicas a la bahía del Pacífico.
“Abrió sus puertas en marzo del 2013 con diez lujosas habitaciones que lo hacen ser una verdadera casa del mar, tal como su nombre lo indica. Buscando ser un lugar físico que genere circunstancias y experiencias que entregaran todo el lujo de una mansión inglesa del siglo pasado, con todo el confort e innovación que le otorga el paso del tiempo, convirtiéndolo en un ícono que busca ser el facilitador de generar las mejores experiencias en cuanto a relajo y confort, junto a la belleza natural del Océano Pacifico a los pies”, señala a revista CASAS Stefania Pareti, Marketing & Sales Manager del hotel.
Hotel Domus Mare mezcla su estilo clásico inglés con un elegante diseño en cada una de sus 10 habitaciones. Cada cuarto se caracteriza por poseer un diseño único y original en cuanto a decoración y estilo. “Pese a la originalidad de nuestras habitaciones, todas comparten la calidad, el lujo y confort, sellos que identifican al hotel. El propósito es que el pasajero se sienta como en casa, que respire aire hogareño, calidez y relajo, lo que sin lugar a dudas lo cautivará, dejándolo con ansias de regresar”, continúa la ejecutiva.
Este año –además de haber recibido la certificación del Sello Q, que lo ubica como el primer Hotel Boutique Premium– fue ganador del premio ‘Mención Hotel 2014’, otorgado por la Municipalidad de Viña del Mar, en la celebración del Día Mundial del Turismo.
PUBLICIDAD
La ejecutiva destaca que “una de las características y razón de ser del Domus Mare es generar experiencias de hospitalidad cómodas y cálidas para que todo aquel que visite este establecimiento se sienta como en casa, además de ubicarse justo frente al mar, con una vista inigualable de la bahía de Viña del Mar y Valparaíso, emplazado en uno de los barrios residenciales más reconocidos de Viña del Mar, Recreo”.
Lujo y confort
Domus Mare se forja dentro de un contexto de emprendimiento familiar de la zona, donde cada miembro de la familia tiene lazos muy fuertes con el proyecto y han dedicado tiempo y pasión en cada proceso. “Nuestra idea es mantener siempre el ADN de la casona, cuidando mucho su arquitectura exterior y diseño interior, ya que pensamos que debe haber consistencia entre ambos”, señala Pareti.
“Contamos con una ubicación única frente al Océano Pacífico, estamos como a 5 minutos del Reloj de Flores y del club de yates de Recreo, donde es posible ver constantemente tráfico marítimo, regatas y diversos tipos de embarcaciones. Recreo es un sector seguro y que cuida mucho su limpieza. Además, desde hace un tiempo se han iniciado diversas actividades culturales en los miradores, generando un valor agregado al cerro y ayudando a crear una mayor identidad local”, prosigue.
Otra curiosidad que se aprecia frente al hotel es la antigua piscina Recreo, que antiguamente era llenada con agua de mar, lo cual la transformaba en uno de los principales polos turísticos de la ciudad jardín, para el período estival.
Además es un barrio universitario; por muchos años estuvo la Universidad Adolfo Ibáñez y en la actualidad aún se encuentra la facultad de Arquitectura y Diseño de la PUCV, lo cual es un orgullo para el cerro, ya que se ve vida joven, alumnos de intercambio y vida en sus calles.
Hotel Boutique
Un hotel boutique, de acuerdo a la definición de la norma técnica, es un establecimiento caracterizado por una atención personalizada y un concepto definido. En el primer caso se delimitan los procesos necesarios para lograr la satisfacción de los clientes, se revisa periódicamente el cumplimiento de los objetivos y se evalúa si el alojamiento cuenta con el personal necesario para entregar una atención única. Además, deben tener un estilo en particular con características establecidas e implementadas en los distintos tipos de diseños, como el arquitectónico, de espacios, industrial, gráfico y textil.
Los hoteles boutique pueden buscar la obtención de la certificación como hotel boutique Premium o como hotel boutique Classic.
Cabe destacar que Sernatur recomienda utilizar los servicios formales que son parte del Registro Nacional al momento de planificar viajes o escapadas de fin de semana dentro del país. Además, a preferir aquellos que estén certificados, los que pueden ser reconocidos por poseer el Sello Q y por encontrarse en el portal www.calidadturistica.cl, donde un buscador les facilita los datos de cada uno de estos servicios.
Hoy, cerca de 500 servicios turísticos cuentan con el distintivo de calidad, entre los que se pueden encontrar guías turísticos, agencias de viajes, tours operadores y alojamientos, como hoteles, campings y hoteles, a los que ahora se suman los hoteles boutique. Actualmente son 22 los hoteles boutique registrados en la oferta formal, de los cuales dos cuentan con el Sello Q.